SANTO DOMINGO,RD.-La Comisión Central Electoral (CCE) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) emitió un boletín con los resultados definitivos de las elecciones de autoridades efectuadas el martes 22 en esa academia, para la Rectoría, vicerrectorías, decanatos y vicedecanatos, obteniendo un 52.97 por ciento de los votos emitidos el maestro Mateo Aquino Febrillet, para el cargo de rector y un 44.85 % para el doctor Iván Grullón.
El presidente de la CCE, doctor Enerio Rodríguez, leyó un documento de esa comisión firmado por él y los doctores Fernando Sánchez Martínez y Frank Valdés López, miembro y miembro secretario, respectivamente, durante una rueda de prensa realizada en el salón del Consejo Universitario.
Rodríguez informó que, de acuerdo a los datos provenientes de todas las actas depositadas por las distintas Comisiones Electorales que funcionan en las facultades y Centros Universitarios Regionales, Aquino Febrillet obtuvo mil 285 votos, mientras que Grullón logró mil 88, de un total de dos mil 472 electores.
Indicó que los vicerrectores que resultaron electos en este certamen son: el doctor Jorge Asjana, Vicerrector Docente, con mil 263 votos, para un 52.06 por ciento de los sufragios emitidos; maestra Emma Polanco, Vicerrectora Administrativa, con mil 385, igual a un 57.09 %; maestro Francisco Vegazo, Vicerrector de Investigación y Postgrado, obtuvo mil 297, para un porcentaje de 53.46 y el maestro Francisco Terrero Galarza, Vicerrector de Extensión, con mil 143, equivalentes a un 47.11 por ciento.
Expresó que los ganadores a Decanos de las diferentes facultades son: maestro Rafael Morla, de Humanidades, con 275 sufragios, para un 67.73 por ciento de los votos emitidos; Miledy Alberto, Ciencias, 224, igual a un 49.56 %; Reyes Acevedo, Ingeniería y Arquitectura, obtuvo 92, equivalentes a un porcentaje de 52.87 y Mauro Canario, en Ciencias de la Salud, logró 257, para un 53.99 por ciento.
El doctor Rodríguez dijo que los vicedecanos electos son: la maestra Clara Joa, de la Facultad de Ciencias de la Educación, con 163 sufragios, para un 60.37 por ciento de los votos emitidos; maestra Amelia Salas, de Humanidades, obtuvo 222 votos, igual a un 54.68 %; Radhamés Silverio González, de Ciencias, con 234, equivalentes a un porcentaje de 51.77.
Asimismo, el doctor Freddy Ángel Castro, de Ciencias Jurídicas y Políticas, obtuvo 135 sufragios, para un 82.32 por ciento de los votos emitidos; el ingeniero Pedro Valdés, de Ingeniería y Arquitectura, consiguió 85, igual a 48.85 %; la licenciada Adalgisa Linares, de Ciencias de la Salud, con 263, igual a un porcentaje de 55.25 y Raúl Méndez Cruz, de Agronomía y Veterinaria, logró 31, equivalente a un 55.36 por ciento.
En otro orden, informó que los decanos que resultaron electos en la Primera Vuelta de las elecciones, efectuadas el día 15 de febrero, son: Modesto Reyes Valentín, de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias; María del Pilar, de Artes; Antonio Medina, de Ciencias Jurídicas y Políticas; Juan Antonio Cerda Luna, de Ciencias Económicas y Sociales y Evarista Matías, de Educación.
Rodríguez anunció además, que el próximo martes, 1 de marzo, serán celebradas en la Sede Central y Centros Universitarios Regionales, las elecciones para los Directores de Escuelas, mientras que el sábado 5 de ese mismo mes, se llevarán a cabo los comicios para elegir los Directores y Subdirectores de los Centros Universitarios Regionales.
En la rueda de prensa el doctor Rodríguez estuvo acompañado de los maestros Frank Valdés López, miembro-secretario de la CCE; Darío Navarro y Héctor Arias Bustamante, miembros.