El presidente de la Asociaci贸n de Ganaderos de la zona Este, Pablo Contreras, considera que debe penalizarse la comercializaci贸n de leche en polvo a granel por representar un atentado a la salud de la poblaci贸n, principalmente de ni帽os y envejecientes.

El Dirigente ganadero sostiene que las empresas que se dedican a la venta de este alimento deben ser cerradas y sus ejecutivos sometidos a los tribunales

Contreras, quien es adem谩s, directivo del Consejo Nacional para la Reglamentaci贸n de la producci贸n lechera (Conaleche), plante贸 adem谩s, que las autoridades competentes procedan al decomiso inmediato del producto que ha inundado el mercado pese a cuya venta haber sido prohibida por聽 la Direcci贸n de ProConsumidor .

Advirti贸 que por tratarse de un alimento muy sensible y f谩cil contaminaci贸n no debe comercializarse a granel, sino por empresas que cumplen con las normas en cuanto a calidad e inocuidad.

Contreras coincidi贸 con el presidente de la Asociaci贸n Nacional de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero, en el sentido de que la venta y consumo del componente l谩cteo que se vende a granel, representa no solo un atentado contra la salud, sino una estafa al cliente y competencia desleal para el sector ganadero dominicano.

Insisti贸 en ese sentido, el dirigente ganadero urge a los Ministerios de Salud, Agricultura e Industria y Comercio, as铆 como la Direcci贸n General de Aduana y Pro Consumidor, deben establecer los mecanismos para dar al traste con ese tipo de comercializaci贸n y para impedir siga introduci茅ndose al pa铆s para su comercializaci贸n al detalle.

Argument贸 聽que ese tipo de alimento debe ser envasado en recipientes as茅pticos exclusivamente por empresas acreditadas y que cumplen con todas las normas sanitarias y de calidad requerida.

Las declaraciones del productor ganadero se produjeron聽 en repuesta a la denuncia que hicieron recientemente algunos colegas, as铆 como representantes del comercio organizados en torno a que se ha sido importando y comercializ谩ndose grandes cantidades de leche en polvo a granel alegadamente no apta para el consumo humano.

篓De manera que consideramos que la venta de ese tipo de leche en polvo a granel que por su inadecuado manejo llega contaminado al consumidor a trav茅s de colmados y pulperas como si se tratara de arroz, debe prohibirse de manera tajante, ya que contiene bacterias altamente perjudiciales para la salud de la poblaci贸n 篓, insisti贸 el dirigente ganadero.

En t茅rminos similares se ha pronunciado, Eric Rivero, principal directivo de Aproleche, Ulises De Vera, 聽presidente de la Federaci贸n de Asociaciones de Ganaderos de la Regi贸n Este, quien pidi贸 a las autoridades competentes proceder al decomiso de toda la leche en polvo a granel que existe en almacenes y que es distribuida a trav茅s del comercio detallistas y supermercados.

Advirti贸 sobre la distorsi贸n y da帽o que la comercializaci贸n de esa leche hace no solo a la salud, sino al sector ganadero聽 y comercio que tienen que competir en condiciones desiguales porque dicho producto es comprado en el exterior a precios de 篓vaca muerta 篓 por tratarse de una f贸rmula l谩ctea de baja calidad.

 

El presidente de la Asociaci贸n Nacional de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero, emplaz贸 a las autoridades someter聽聽a la justicia a los propietarios de empresas y establecimientos comerciales聽聽que se dedican a la venta聽聽ilegal de leche en polvo a granel por considerar representa un atentado a la salud de los consumidores.

Rivero, reclama adem谩s,聽聽que se decomise el producto no apto para el consumo y se disponga el cierre de esos negocios cuyos propietarios est谩n violando disposiciones de Pro Consumidor que prohibi贸 la venta del alimento.

Consider贸 que las autoridades no deben permitir que se contin煤e comercializando un producto que se determinado聽聽mediante an谩lisis de laboratorio que no cumple con los est谩ndares de calidad e inocuidad, y que adem谩s no se trata de leche, sino de una f贸rmula l谩ctea.