Dice Comisi贸n designada por Danilo Medina atenta contra la institucionalidad.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) reclam贸 que todos los funcionarios gubernamentales y personas privadas involucrados en los 聽contratos聽 ejecutados por Odebrecht 聽en el pa铆s deben ser investigados a los fines de establecer culpabilidades, y aplicar las sanciones que establecen las leyes del pa铆s, sin ning煤n tipo de distinci贸n.

Andr茅s Bautista y Jes煤s V谩squez, presidente y聽 secretario general respectivamente聽 del PRM dieron a conocer un 聽documento p煤blico en el que afirman de igual manera, que los dirigentes 聽Hip贸lito Mej铆a, en su calidad de Presidente de la Rep煤blica en el per铆odo (2000-2004), y聽 los compa帽eros Ram贸n Alburquerque, Andr茅s Bautista, Jes煤s V谩squez y Alfredo Pacheco, en sus calidades de presidentes del Senado y de la C谩mara de Diputados, respectivamente,聽 durante parte del per铆odo (2001-2006), est谩n a la disposici贸n de las autoridades judiciales competentes, cuando 茅stas as铆 lo requieran, en aras de aportar las informaciones pertinentes con el fin de establecer la verdad en este escandaloso caso que averg眉enza a todo el pa铆s.

Ratifica su posici贸n expresada en diferentes oportunidades, sobre la corrupci贸n que ha caracterizado los proyectos contratados y ejecutados por la empresa Odebrecht con el Estado Dominicano聽 y afirma que los hechos e informaciones provenientes de la justicia de Brasil y de los Estados Unidos de Am茅rica, han confirmado聽 sus 聽denuncias p煤blicas 聽sobre el caso del contrato de las plantas de Punta Catalina y otras obras.

Manifiesta que de todas las obras contratadas por el Estado Dominicano con Odebrecht, el caso de mayor relevancia econ贸mica es el de las dos plantas de carb贸n en Punta Catalina.聽 Este proyecto ha generado los mayores cuestionamientos, debido a la falta de transparencia en su licitaci贸n y al evidente abultamiento de los costos de construcci贸n.

芦Estas denuncias han sido evidenciadas por la confesi贸n de la propia empresa Odebrecht reconociendo el pago de sobornos por m谩s de US$92MM a funcionarios del Estado Dominicano, incluyendo el per铆odo de licitaci贸n y adjudicaci贸n del contrato de Punta Catalina禄, resalta la organizaci贸n 聽pol铆tica opositora

Expresa que聽 ante los reclamos de la ciudadan铆a pidi茅ndole al gobierno dominicano tomar medidas Institucionales a partir de la admisi贸n de Odebrecht de haber pagado sobornos a funcionarios del Estado dominicano,聽 el presidente Danilo Medina responde designando una Comisi贸n para investigar el proceso de licitaci贸n de Punta Catalina.

芦A este respecto, el PRM rechaza la indicada Comisi贸n, porque la misma atenta contra la institucionalidad, puesto que constitucionalmente el Estado cuenta con los mecanismos e instancias legales para investigar y sancionar los actos de corrupci贸n. En este sentido, el PRM desautoriza a cualquier dirigente o militante, su participaci贸n como miembro de esta Comisi贸n, por las razones antes indicadas禄. Enfatiza

Expresa que por las razones antes expuestas, el PRM reitera su solicitud de que dicho contrato sea sometido a una auditor铆a por una firma independiente y especializada聽 al tiempo que enfatiza y reitera una vez m谩s que una de sus convicciones fundamentales es la lucha contra la corrupci贸n en raz贸n de que esa lacra es profundamente da帽ina a la sociedad en sus aspectos moral y material, sobre todo en un pueblo como la Rep煤blica Dominicana en que la impunidad se fomenta desde las propias instituciones del Estado.

Apoyo a la marcha del聽 domingo聽 22 de enero.

El pueblo dominicano reclama, por tanto, transparencia, cese de la impunidad y sanci贸n a los responsables de la corrupci贸n. El PRM saluda la convocatoria hecha por organizaciones y movimientos de la sociedad civil para la marcha a celebrarse el domingo 22 de enero, a las 10am, y hace un llamado a los dominicanos para que participen de manera pac铆fica en este acontecimiento orientado a condenar la corrupci贸n, la impunidad y a exigir la transparencia gubernamental.

A continuaci贸n, el documento 铆ntegro publicado por el PRM

DECLARACION DE PRENSA

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ratifica su posici贸n expresada en diferentes oportunidades, sobre la corrupci贸n que ha caracterizado los proyectos contratados y ejecutados por la empresa Odebrecht con el Estado Dominicano.聽 Los hechos e informaciones provenientes de la justicia de Brasil y de los Estados Unidos de Am茅rica, han confirmado las denuncias p煤blicas del PRM sobre el caso del contrato de las plantas de Punta Catalina y otras obras. Todos los funcionarios gubernamentales y personas privadas involucrados en dichos contratos deben ser investigados a los fines de establecer culpabilidades, y aplicar las sanciones que establecen las leyes del pa铆s, sin ning煤n tipo de distinci贸n.

De todas las obras contratadas por el Estado Dominicano con Odebrecht, el caso de mayor relevancia econ贸mica es el de las dos plantas de carb贸n en Punta Catalina.聽 Este proyecto ha generado los mayores cuestionamientos, debido a la falta de transparencia en su licitaci贸n y al evidente abultamiento de los costos de construcci贸n.

Estas denuncias han sido evidenciadas por la confesi贸n de la propia empresa Odebrecht reconociendo el pago de sobornos por m谩s de US$92MM a funcionarios del Estado Dominicano, incluyendo el per铆odo de licitaci贸n y adjudicaci贸n del contrato de Punta Catalina.

Ante los reclamos de la ciudadan铆a pidi茅ndole al gobierno dominicano tomar medidas Institucionales a partir de la admisi贸n de Odebrecht de haber pagado sobornos a funcionarios del Estado dominicano,聽 el presidente Danilo Medina responde designando una Comisi贸n para investigar el proceso de licitaci贸n de Punta Catalina.

A este respecto, el PRM rechaza la indicada Comisi贸n, porque la misma atenta contra la institucionalidad, puesto que constitucionalmente el Estado cuenta con los mecanismos e instancias legales para investigar y sancionar los actos de corrupci贸n. En este sentido, el PRM desautoriza a cualquier dirigente o militante, su participaci贸n como miembro de esta Comisi贸n, por las razones antes indicadas.

 

Por las razones antes expuestas, el PRM reitera su solicitud de que dicho contrato sea sometido a una auditor铆a por una firma independiente y especializada.

De igual manera, el PRM informa que el compa帽ero Hip贸lito Mej铆a, en su calidad de Presidente de la Rep煤blica en el per铆odo (2000-2004), y聽 los compa帽eros Ram贸n Alburquerque, Andr茅s Bautista, Jes煤s V谩squez y Alfredo Pacheco, en sus calidades de presidentes del Senado y de la C谩mara de Diputados, respectivamente,聽 durante parte del per铆odo (2001-2006), est谩n a la disposici贸n de las autoridades judiciales competentes, cuando 茅stas as铆 lo requieran, en aras de aportar las informaciones pertinentes con el fin de establecer la verdad en este escandaloso caso que averg眉enza a todo el pa铆s.

El PRM enfatiza y reitera una vez m谩s que una de sus convicciones fundamentales es la lucha contra la corrupci贸n en raz贸n de que esa lacra es profundamente da帽ina a la sociedad en sus aspectos moral y material, sobre todo en un pueblo como la Rep煤blica Dominicana en que la impunidad se fomenta desde las propias instituciones del Estado.

El pueblo dominicano reclama, por tanto, transparencia, cese de la impunidad y sanci贸n a los responsables de la corrupci贸n. El PRM saluda la convocatoria hecha por organizaciones y movimientos de la sociedad civil para la marcha a celebrarse el domingo 22 de enero, a las 10am, y hace un llamado a los dominicanos para que participen de manera pac铆fica en este acontecimiento orientado a condenar la corrupci贸n, la impunidad y a exigir la transparencia gubernamental.

17 de enero de 2017