GERENTES DEL NEY ARIAS LORASANTO DOMINGO, RD.- Los gerentes del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora fueron instruidos sobre su responsabilidad en los servicios a fin de que sus colaboradores se sientan motivados y puedan dispensar una atención de calidad y humanizada a los usuarios que acuden al establecimiento de salud.

Durante dos días el licenciado Ángel Peguero y los gerentes analizaron la supervisión y el liderazgo que debe primar en la gestión de los recursos humanos en el hospital a fin de garantizar un personal motivado en sus labores y servicios que ofrece la institución.

La directora general del hospital, Ysabel Santana ha instruido la capacitación de los supervisores, gerentes, subdirectores y los diferentes colaboradores que prestan servicios en el centro de salud.

En los dos días de duración del curso se reitero   que la supervisión no es un puesto sino una función que debe cumplirse para garantizar un buen servicio a los usuarios que acuden al establecimiento de salud.

Se recordó que el centro de la atención son los usuarios y que ellos deben ser asistidos con humanización y calidad, sin importar el área donde acudan en busca de atención o información.

La formación del personal del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora se inició con el taller para supervisores y encargados de servicios, a quien se le requirió su obligación a la participación de cada uno de ellos a fin de reforzar la responsabilidad y su desempeño en la institución.

Los cursos están bajo la responsabilidad del licenciado Ángel Peguero y organizados por la subdirección de Recursos Humanos se iniciaron con los encargados, coordinadores y supervisores de áreas de la institución para reforzar la supervisión en el centro de salud.

El objetivo de la doctora Ysabel Santana, como directora general del hospital es garantizar un reforzamiento en el servicio de calidad que deben recibir los usuarios, fortalecer las funciones y responsabilidades, así como el desempeño del colaborador y su cumplimiento.

De igual modo, se busca mejorar la capacidad de gestión del personal, la eficientización de los servicios de salud que se ofertan a la población que acude al establecimiento de salud y mantener motivados y satisfechos a los colaboradores, así como lograr que los colaboradores refuercen su área de trabajo con una atención humanizada.