MONTE PLATA, RD.- El presidente de la Asociación de Ganaderos de Monte Plata (AGAMPTA) saludó la iniciativa de las autoridades de buscar soluciones definitivas al robo de ganado y otros delitos que afectan a ese importante sector de la producción.
El doctor Pablo Contreras dijo que la iniciativa no deja de ser importante, ya que se busca una salida rápida al problema que afecta grandemente al sector ganadero “uno de los sectores productivos más grandes del país”.
Dijo, no obstante, que la culebra se mata por la cabeza y al afirmar el robo de ganado es aupado por sectores poderosos que operan en el país con el aparente consentimiento de las autoridades.
Afirmó que los comedores económicos del gobierno y las Fuerzas Armadas se suplen en la mayoría de los casos de carne robada proveniente de los hatos ganaderos diseminados en casi todo el país.
“Si los comedores económicos del gobierno y las Fuerzas Armadas quieren comprar carne que lo hagan, pero por la ley a través de los mataderos que certifican esas operaciones”, expresó Contreras.
Recientemente se celebró una reunión a iniciativa del Procurador General de la República, doctor Francisco Domínguez Brito los jefes de la Policía y el Ejército, sí como representantes del sector ganadero para tratar de buscarle una solución al cuatrerismo.
Los más de 58 mil ganaderos estuvieron presentados por los presidentes de federaciones y asociaciones distribuidos en todo el país.
Erick Rivero, presidente de la Asociación de Productores de Leche (Aproleche), explicó a las autoridades la crisis por la que atraviesa el sector lechero producto del cuatrerismo existente en los cuatro puntos cardinales de país.
En tanto que René Columna, presiente del Patronato Nacional de Ganaderos sostuvo que los pequeños, medianos y grandes pierden millones de pesos diariamente, afectados por el descuartizamiento y robo de reses.
Medidas anunciadas:
El procurador general Francisco Domínguez Brito expresó que el cuatrerismo es una modalidad delictiva que actúa como las grandes redes criminales, en donde las autoridades están compelidas a investigar cada uno de los eslabones que la conforman, desde el que sacrifica el ganado, hasta el que compra para su comercialización, asegurando que serán drásticos en cada caso.
En ese orden, aseguró que el Ministerio Público hará su mejor esfuerzo para evitar que los responsables de este delito sigan en libertad y que una vez sometidos a la acción de la justicia, lucharán para que los mismos, no obtengan la libertad de forma fácil.
De su lado, el jefe de la Policía Nacional, mayor general Castro Castillo, prometió emprender acciones inmediatas, iniciando por instruir al general Sena Rojas, director del DICRIM, la creación de una unidad especializada solo para cuatrerismo, así como investigar algunos agentes y oficiales de la institución, a quienes representantes del sector identificaron como responsables de algunas irregularidades.
Mientras que el jefe de Estado Mayor del Ejército, mayor general Rubén Paulino Sem, se comprometió a apoyar a la Policía Nacional con los alcaldes de las zonas, así como a fortalecer los puntos de chequeo, en los cuales a partir de ahora se deberá exigir el certificado o facturas que avalen las compras de la mercancía de ganado que sean transportadas en camiones.
Igualmente, Paulino Sem aseguró que instruirá de manera inmediata el patrullaje mixto, e integrar a sus miembros para que participen una vez al mes en las reuniones de trabajo encabezadas por el Ministerio Público, para pasar revista de los avances logrados en el sector con los ganaderos.